lunes, 11 de septiembre de 2017

ПОДОРОЖНИК (Podorozhnik), San Petersburgo, Rusia, 1ª Parte

El "Organismo de Transporte" (Организатор Перевозок) es una institución estatal establecida en 2005 para optimizar la gestión y el control en el transporte de pasajeros de la ciudad en San Petersburgo. Al igual que en Moscú, en San Petersburgo existe una tarjeta inteligente recarbable tipo MIFARE que permite el desplazamiento en todos los sistemas de transporte de la ciudad: Metro, Autobuses, Trolebuses y Tranvías, se llama Podorozhnik y funciona de manera similar a la Troika de Moscú.

El Metro de San Petersburgo, aunque con estaciones algo más modestas que las de el de Moscú, tiene algunas que son unas auténticas joyas de arte, tales como las de Ploshchad Vosstaniya, Baltiyskaya, Tekhnologichesky Institut, Kirosky Zavod, Avtovo o Narvskaya.

HISTORIA DE LAS TARJETAS PODOROZHNICK
PRIMERA PARTE

(2011-01-20) Tarjeta Plátano (Зелёный ПОДОРОЖНИК) con la leyenda WWW.PODOROZHNIKCARD.COM

Cara frontal - Número de unidades desconocido

Cara posterior
(2011-05-24) Tarjeta Plátano (Белый ПОДОРОЖНИК).

Cara frontal - Solo fueron lanzadas 1.000 unidades

Cara posterior

(2012-03-20) Tarjeta Plátano (Зелёный ПОДОРОЖНИК) con la leyenda WWW.PODOROZHNIK.SPB.RU

Cara Frontal - Tiraje: 196.000 unidades

Cara posterior

(2012-12-01) Tarjeta conmemorativa a los 105 años del Tranvía de San Petersburgo (105 лет трамваю Санкт-Петербурга).

Cara frontal - Tiraje: 1.900 unidades vendidas + 200 unidades regaladas con fines publicitarios

Cara Posterior

(2012-12-28) Tarjeta conmemorativa a la apertura de las estaciones del Metro de Bucarest e Internacional. (Открытие станций «Бухарестская» и «Международная»).

Muestra - Cara frontal - Tiraje: Solo 210 unidades

Cara posterior
(2013-05-01) Tarjeta conmemorativa a los 310 años de San Petersburgo «1703-2013». (310 лет Санкт-Петербургу).


Cara frontal - Tiraje 2.100 unidades)

Cara posterior
(2015-05-01) Tarjeta conmemorativa a los 70 años de la Victoria de la Gran Guerra Patriótica. (70 лет Победы в Великой Отечественной войне - Орден и Петропавловская крепость).


Cara frontal - Tiraje: 60.000 unidades

Cara posterior

(2015-05-01) Tarjeta conmemorativa a los 70 años de la Victoria de la Gran Guerra Patriótica. (70 лет Победы в Великой Отечественной войне - Орден).


Cara frontal - Tiraje: 60.000 unidades

Cara posterior

(2015-05-27) Tarjeta conmemorativa al Foro de Transporte de Pasajeros. (Форум пассажирского транспорта).


Cara frontal - Tiraje: 2.000 unidades

Cara posterior

(2015-07-10) Tarjeta conmemorativa al Voluntariado para la copa mundo 2018. (Волонтёрская карта жеребьевки ЧМ-2018 по футболу)


Muestra - Cara frontal - Tiraje: 300 unidades

Muestra - Cara posterior
(2015-09-20) Tarjeta conmemorativa a la Semana de la Movilidad Europea. (День без автомобиля. На велосипеде).


Cara frontal - Tiraje: 500 unidades

Cara posterior
(2015-09-20) Tarjeta conmemorativa a la Semana de la Movilidad Europea. (День без автомобиля. Пешком).


Cara frontal - Tiraje: 500 unidades

Cara posterior
(2015-09-20) Tarjeta conmemorativa a la Semana de la Movilidad Europea. (День без автомобиля. На скейте).


Cara frontal - Tiraje: 500 unidades

Cara posterior
(2015-11-15) Tarjeta conmemorativa a los 60 años Metro de San Petersburgo. (60 летие С-Петербургского Метрополитена).


Cara frontal - Tiraje: 4.000 unidades

Cara posterior
(2016-04-05) Tarjeta conmemorativa del Campeonato Mundial de Hockey 2016. (Чемпионат Мира по хоккею 2016г).


Cara frontal - Tiraje: 20.000 unidades

Cara posterior
2016-09-16) Tarjeta conmemorativa a la elección de los diputados del Zak. (Выборы депутатов Зак.Собрания С-Петербурга).


Cara frontal - Tiraje: 2.500 unidades

Cara posterior
(2016-09-20) Tarjeta conmemorativa a la Semana de la Movilidad Europea. (Европейская неделя мобильности).


Cara frontal - Tiraje: 4.500 unidades

Cara posterior
(2016-09-20) Tarjeta conmemorativa a la Semana de la Movilidad Europea. (Европейская неделя мобильности).


Cara frontal - Tiraje: 4.500 unidades

Cara posterior
(2016-09-20) Tarjeta conmemorativa para celebrar los 90 del primer servicio regular de autobuses de San Petersburgo. La Empresa Unitaria Estatal Passazhiravtotrans (Пассажиравтотранс) inició su servicio el 1 de septiembre de 1926 con tres buses construidos en Leningrado sobre chasis de camiones alemanes Vomag, cubriendo la ruta desde la Estación de Detskoselskiy, Vitebsk (Детскосельского, Витебского) a la plantación de los trabajadores, ahora Alexander (Александровского). (ПАССАЖИРАВТОТРАНС - 90 лет).


Cara frontal - Tiraje: 5.000 unidades

Cara posterior
Todas estas tarjetas son de tipo inteligente sin contacto, realizadas en cartón de celulosa (no son de PVC).


Parte 1 - Parte 2 - Parte 3

lunes, 28 de agosto de 2017

TransCaribe S.A., Cartagena, Bolívar, Colombia


El TransCaribe S.A. es el Sistema Integrado de Transporte Masivo de la ciudad de Cartagena, fue inaugurado el 17 de noviembre de 2015.

El sistema empezó a funcionar con tres tipos de buses, todos fabricados por la empresa Busscar de la ciudad de Pereira sobre chasis importados producidos por Mercedes, MAN, Scania o Volvo:

BUSES ARTICULADOS: De 18,3 metros de largo con capacidad para 160 pasajeros, 48 de ellos sentados (40 sillas normales y 8 preferenciales). Cuentan con 4 puertas del lado izquierdo y dos de emergencia del lado derecho. Recorren las vías principales SOLO BUS del sistema entre los distintos portales y solo paran en las estaciones intermedias.


Imagen: TransCaribe S.A.

BUSES ALIMENTADORES TIPO PADRÓN: De 11,98 metros de largo, son buses no articulados que recogen pasajeros en distintas paradas menores y los movilizan desde o hacia las estaciones intermedias o los portales del sistema. Tienen una capacidad para 80 pasajeros, 24 sentados y 56 de pie (4 sillas preferenciales). Tienen 3 puertas del lado derecho para el acceso en las paradas menores y 2 puertas del lado izquierdo para uso en las estaciones intermedias y los portales del sistema.


Imagen: TransCaribe S.A.

BUSES ALIMENTADORES TIPO BUSETÓN: Son buses más pequeños que operan de manera similar a los del tipo padrón. Tienen capacidad para 45 pasajeros, 16 sentados y 29 de pie.


Imagen: TransCaribe S.A.



HISTORIA DE LAS TARJETAS PLÁSTICAS SIN CONTACTO


2ª tarjeta (2017/09/10)

Tarjeta Nº 02 - Cara frontal

Tarjeta Nº 02 - Cara posterior

Tarjeta conmemorativa de la visita del Papa Francisco. Emisión de 13.000 tarjeta tipo MIFARE en PVC adquirible en las taquillas de las estaciones del SITM por un valor de $ 25.000 pesos que incluye el costo de 10 pasajes precargados.

1ª tarjeta (2015/11/17)


Tarjeta Nº 01 - Cara frontal

Tarjeta Nº 01 - Cara posterior

Es la tarjeta inicial del sistema, se produce en dos tipos de calidades, la plástica o de PVC con un valor de $ 4.000 y la de cartón de celulosa (descontinuada) por un valor de $ 3.000. Ambas tarjetas presentan un diseño y tamaño idéntico, pero la de PVC puede ser personalizada con el fin de recuperar los saldos en caso de pérdida o extravío.

Boletos 2015 STC, México DF., México

El Sistema de Transporte Colectivo o Metro de la Ciudad de México fue inaugurado el 4 de septiembre de 1969. Nacido originalmente con 3 líneas, el Metro incluye hoy en día 12 líneas, 195 estaciones y un recorrido total de 226 km. En 2011 movilizaba 7,6 millones de pasajeros diarios. Ya en 2006 se convertía en el tercer metro a nivel mundial en el transporte de pasajeros y el quinto por la extensión de su red. El medio original de pago fueron los boletos impresos en papel, pero a partir del 17 de octubre de 2012 se puso en venta la Tarjeta Distrito Federal (TDF), con la que los usuarios podían, además de ingresar a las 195 estaciones del Metro, se podía acceder al Metrobús y al Tren Ligero. Estas tarjetas son de plástico recargables en la modalidad de prepago y su uso es compartido junto con los boletos impresos de papel, con excepción de la Línea 12 que solo acepta tarjetas plásticas.

____________________

BOLETOS 2015 DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO.
MÉXICO DF., MÉXICO

____________________


El día 29 de diciembre de 2015 y con el fin de promover la defensa del contribuyente, el Sistema de Transporte Colectivo puso en venta una edición especial de boletos.


La "Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON)" es un organismo público descentralizado, no sectorizado, con autonomía técnica funcional y de gestión, especializado en materia tributaria, que proporciona de forma gratuita, ágil y sencilla servicios de orientación, asesoría, consulta, representación legal y defensa, investigación, recepción y trámite de quejas y reclamaciones contra actos u omisiones de las autoridades fiscales federales que vulneren los derechos de los contribuyentes, así como de acuerdos conclusivos como un medio alternativo para resolver de forma anticipada y consensuada los diferendos que durante el ejercicio de las facultades de comprobación surjan entre las autoridades fiscales los contribuyentes, o bien, para regularizar la situación fiscal de estos últimos.

De igual manera PRODECON entre otras atribuciones sustantivas, fomenta la cultura contributiva, realiza propuestas de modificaciones normativas y legales, identifica e investiga problemas sistémicos, celebra reuniones periódicas con autoridades fiscales federales, interpreta disposiciones legales y emite recomendaciones, medidas correctivas y sugerencias.
____________________

El 24 de diciembre de 2016 y con el fin de promover el destino del presupuesto participativo, el Sistema de Transporte Colectivo puso a la venta una edición especial de boletos.

El gobierno de la capital cada año realiza una consulta ciudadana para que voten por los proyectos más relevantes de cada colonia. Es importante la participación ciudadana con el fin de repartir los fondos destinados para tal fin entre las 1.812 colonias de la CDMX.
____________________


El 20 de diciembre de 2015 y para conmemorar el 75 aniversario del "Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Número 6 Miguel Othón de Mendizábal (CECyT 6 IPN)", el Sistema de Transporte Colectivo emitió un boleto.

El Instituto Politécnico Nacional fue fundado en 1936 por iniciativa del Ingeniero Wilfrido Massieu.
____________________


El 17 de diciembre de 2015 y para conmemorar los 30 años del primer viaje al espacio del mexicano Rodolfo Neri Vela, el Sistema de Transporte Colectivo colocó en venta una edición especial de boletos.

Rodolfo Neri Vela, un doctor en ingeniería mexicano nacido el 18 de febrero de 1952 en Chipancingo de los Bravo, Estado de Guerrero, México, convirtiéndose en el segundo latinoamericano en viajar al espacio después del cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo Méndez.


Después de graduarse en ingeniería mecánica-eléctrica con especialidad en comunicaciones en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); realizó entre 1975 y 1976 una maestría en sistemas de telecomunicación en la Universidad de Essex, en el Reino Unido; en 1979 obtuvo un doctorado en radiación electromagnética en la Universidad de Birmingham, realizando investigaciones post-doctorales en esa misma institución en la guía de ondas.


Entre el 26 de noviembre y el 3 de diciembre viajó al espacio a bordo del Transbordador Espacial Atlantis en carácter de especialista con el objeto de la colocación en órbita de los satélites de comunicación Morelos II, Aussatt II y Satcom K-2.
____________________


El 14 de diciembre de 2015 y para conmemorar los 100 años del actor, cantante y comediante mexicano "Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés del Castillo", conocido popularmente como "TinTan", el Sistema de Transporte Colectivo lanzó una emisión especial.

Era hermano de Ramón Valdés, el famoso Don Ramón del programa El Chavo del Ocho. Además de participar en muchos programas de TV, también trabajó en más de un centenar de películas. Nació el 19 de septiembre de 1915 y murió el 29 de junio de 1973 a la edad de 57 años. En la Zona Rosa, sobre la calle Génova de la capital mexicana, en donde nació y murio, se le recuerda con una estatua.
____________________


El 9 de diciembre de 2015 y con el fin de promover el empleo, el Sistema de Transporte Colectivo puso en venta una edición dedicada al "Consejo de la Comunicación".

El Consejo Nacional de la Publicidad fue fundado en 1959 con el nombre de Consejo Nacional de la Publicidad por un grupo de empresarios preocupados por promover las grandes causas nacionales, fomentar la participación social e influir positivamente en el ánimo, valores y hábitos de la sociedad mexicana. En 2001 cambia su nombre a "Consejo de la Comunicación A.C.".
____________________


El 4 de diciembre de 2015 con motivo de los 70 años del "Premio Nacional de Ciencias y Artes", el Sistema de Transporte Colectivo emitió un tiraje de boletos.

La Secretaría de Educación Pública cada año convoca a las instituciones y agrupaciones para presentar candidatos para ser galardonados con este premio.
____________________


El 30 de noviembre de 2015 y para promover la "Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)", el Sistema de Transporte Colectivo emitió un tiraje especial de boletos.

CONDUCEF  fue creada para promover y difundir la educación y la transparencia financiera para que los usuarios tomen decisiones informadas sobre los beneficios, costos y riesgos ofertados por el sistema financiero mexicano; así como proteger sus intereses mediante la supervisión y regulación a las instituciones financieras y proporcionarles servicios que asesoren y apoyen en la defensa de sus derechos.
____________________

El 27 de noviembre de 2015 y para promover el "Día Mundial de la Lucha contra el SIDA", el Sistema de Transporte Colectivo emitió un tiraje especial de boletos.

Cada año desde el 1 de diciembre de 1988, se conmemora el aniversario de este día para dar a conocer los avances en la lucha contra esta pandemia que ha acabado con la vida de más de 25 millones de habitantes en todo el planeta.
____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

Enlaces relacionados
____________________
  • Tarjetas Plásticas Electrónicas sin contacto de 2017
  • Boletos de papel de 2017
  • Tarjetas Plásticas Electrónicas sin contacto de 2016
  • Boletos de papel de 2016
  • Tarjetas Plásticas Electrónicas sin contacto de 2015
  • Boletos de papel de 2015
  • Tarjetas Plásticas Electrónicas sin contacto de 2014
  • Boletos de papel de 2014
  • Tarjetas Plásticas Electrónicas sin contacto de 2013
  • Boletos de papel de 2013
  • Tarjetas Plásticas Electrónicas sin contacto de 2012
  • Boletos de papel de 2012
  • Boletos de papel de 2011
  • Boletos de papel de 2010
  • Boletos de papel de 2009
  • Boletos de papel de 2007
  • Boletos de papel de 2005
  • Boletos de papel de 2004
  • Boletos de papel de 2003
  • Boletos de papel de 2002
  • Boletos de papel de 2001
  • Boletos de papel de 1999
  • Boletos de papel de 1989
  • Boletos de papel de 1972

____________________