lunes, 28 de agosto de 2017

TransCaribe S.A., Cartagena, Bolívar, Colombia


El TransCaribe S.A. es el Sistema Integrado de Transporte Masivo de la ciudad de Cartagena, fue inaugurado el 17 de noviembre de 2015.

El sistema empezó a funcionar con tres tipos de buses, todos fabricados por la empresa Busscar de la ciudad de Pereira sobre chasis importados producidos por Mercedes, MAN, Scania o Volvo:

BUSES ARTICULADOS: De 18,3 metros de largo con capacidad para 160 pasajeros, 48 de ellos sentados (40 sillas normales y 8 preferenciales). Cuentan con 4 puertas del lado izquierdo y dos de emergencia del lado derecho. Recorren las vías principales SOLO BUS del sistema entre los distintos portales y solo paran en las estaciones intermedias.


Imagen: TransCaribe S.A.

BUSES ALIMENTADORES TIPO PADRÓN: De 11,98 metros de largo, son buses no articulados que recogen pasajeros en distintas paradas menores y los movilizan desde o hacia las estaciones intermedias o los portales del sistema. Tienen una capacidad para 80 pasajeros, 24 sentados y 56 de pie (4 sillas preferenciales). Tienen 3 puertas del lado derecho para el acceso en las paradas menores y 2 puertas del lado izquierdo para uso en las estaciones intermedias y los portales del sistema.


Imagen: TransCaribe S.A.

BUSES ALIMENTADORES TIPO BUSETÓN: Son buses más pequeños que operan de manera similar a los del tipo padrón. Tienen capacidad para 45 pasajeros, 16 sentados y 29 de pie.


Imagen: TransCaribe S.A.



HISTORIA DE LAS TARJETAS PLÁSTICAS SIN CONTACTO


2ª tarjeta (2017/09/10)

Tarjeta Nº 02 - Cara frontal

Tarjeta Nº 02 - Cara posterior

Tarjeta conmemorativa de la visita del Papa Francisco. Emisión de 13.000 tarjeta tipo MIFARE en PVC adquirible en las taquillas de las estaciones del SITM por un valor de $ 25.000 pesos que incluye el costo de 10 pasajes precargados.

1ª tarjeta (2015/11/17)


Tarjeta Nº 01 - Cara frontal

Tarjeta Nº 01 - Cara posterior

Es la tarjeta inicial del sistema, se produce en dos tipos de calidades, la plástica o de PVC con un valor de $ 4.000 y la de cartón de celulosa (descontinuada) por un valor de $ 3.000. Ambas tarjetas presentan un diseño y tamaño idéntico, pero la de PVC puede ser personalizada con el fin de recuperar los saldos en caso de pérdida o extravío.

No hay comentarios:

Publicar un comentario