El Sistema de Transporte Colectivo o Metro de la Ciudad de México fue inaugurado el 4 de septiembre de 1969. Nacido originalmente con 3 líneas, el Metro incluye hoy en día 12 líneas, 195 estaciones y un recorrido total de 226 km. En 2011 movilizaba 7,6 millones de pasajeros diarios. Ya en 2006 se convertía en el tercer metro a nivel mundial en el transporte de pasajeros y el quinto por la extensión de su red. El medio original de pago fueron los boletos impresos en papel, pero a partir del 17 de octubre de 2012 se puso en venta la Tarjeta Distrito Federal (TDF), con la que los usuarios podían, además de ingresar a las 195 estaciones del Metro, se podía acceder al Metrobús y al Tren Ligero. Estas tarjetas son de plástico recargables en la modalidad de prepago y su uso es compartido junto con los boletos impresos de papel, con excepción de la Línea 12 que solo acepta tarjetas plásticas.
____________________
BOLETOS 2016 DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO.
MÉXICO DF., MÉXICO
____________________
MÉXICO DF., MÉXICO
____________________
El 27 de enero de 2016 y para conmemorar el 20 aniversario del "Colegio Mexicano de Nutriólogos", el Sistema de Transporte Colectivo puso en circulación una edición de boletos conmemorativos.
El Colegio Mexicano de Nutriólogos es una asociación civil creada para promover la calidad en el ejercicio de la Nutriología a través de un trabajo colegiado con el fin de certificar y recertificar a los Licenciados en Nutrición.
El Colegio Mexicano de Nutriólogos es una asociación civil creada para promover la calidad en el ejercicio de la Nutriología a través de un trabajo colegiado con el fin de certificar y recertificar a los Licenciados en Nutrición.
____________________
El 20 de enero de 2016 y con el fin de conmemorar los 15 años del "Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS)", el Sistema de Transporte Colectivo lanzó una emisión de boletos conmemorativos.
El IEMS fue creado el 30 de marzo de 2000, como parte del Sistema Educativo Nacional con el objeto de impartir e impulsar la educación media superior, especialmente en aquellas zonas en la que la atención a la demanda educativa es insuficiente. La educación impartida por el Instituto es gratuita, democrática, promueve el libre examen y discusión de las ideas y está orientada a satisfacer las necesidades de la población de la capital de México.
El IEMS fue creado el 30 de marzo de 2000, como parte del Sistema Educativo Nacional con el objeto de impartir e impulsar la educación media superior, especialmente en aquellas zonas en la que la atención a la demanda educativa es insuficiente. La educación impartida por el Instituto es gratuita, democrática, promueve el libre examen y discusión de las ideas y está orientada a satisfacer las necesidades de la población de la capital de México.
____________________
El 17 de enero de 2016 el Sistema de Transporte Colectivo puso en circulación un boleto conmemorativo al 70 aniversario del "Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU)".
La red del CINU, presente en 63 países, es un centro de coordinación que tiene por objeto llegar a los pueblos del mundo en su idioma nativo con el objeto de divulgar la historia de las Naciones Unidas y promover un mejor entendimiento público del organismo y apoyar sus actividades. Busca llegar a los medios de comunicación de los gobiernos y las instituciones educativas. Cuentan con bibliotecas y recursos de información electrónica con material traducido a los lenguajes locales.
____________________
El 9 de enero de 2016 y para conmemorar el 96 aniversario del "Teatro de la Ciudad Esperanza Iris" de la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo puso en circulación una edición especial de boletos conmemorativos.
El conocido como Teatro de la Ciudad de México diseñado por los arquitectos Ignacio Cepetillo Servin y Federico Mariscal en estilo arquitectónico neoclásico fue inaugurado el 25 de mayo de 1918 con una capacidad para 1.344 personas. Se encuentra ubicado en el Centro Histórico de la ciudad, sobre la antigua Calle de Doceles, Nº 36, al lado del edificio de la Asamblea Legislativa.
Fue mandado a construir por la famosa actriz y cantante mexicana Esperanza Iris, conocida como la "Reina de la Opereta". El teatro resultó afectado por un incendio en 1984, siendo reparado en 1999. El edificio es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
____________________
Enlaces relacionados
____________________
- Tarjetas Plásticas Electrónicas sin contacto de 2017
- Boletos de papel de 2017
- Tarjetas Plásticas Electrónicas sin contacto de 2016
- Boletos de papel de 2016
- Tarjetas Plásticas Electrónicas sin contacto de 2015
- Boletos de papel de 2015
- Tarjetas Plásticas Electrónicas sin contacto de 2014
- Boletos de papel de 2014
- Tarjetas Plásticas Electrónicas sin contacto de 2013
- Boletos de papel de 2013
- Tarjetas Plásticas Electrónicas sin contacto de 2012
- Boletos de papel de 2012
- Boletos de papel de 2011
- Boletos de papel de 2010
- Boletos de papel de 2009
- Boletos de papel de 2007
- Boletos de papel de 2005
- Boletos de papel de 2004
- Boletos de papel de 2003
- Boletos de papel de 2002
- Boletos de papel de 2001
- Boletos de papel de 1999
- Boletos de papel de 1989
- Boletos de papel de 1972
____________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario