El Metro de Moscú (Московский метрополитен) data de 1935 y hoy es uno de los más extensos del mundo. Lo curioso es que cada estación parece un palacio y algunas como la estación de Sportivnaya son museos.
Para moverse por Moscú existen dos tipos básicos de tarjeta inteligente que funcionan en general con la mayoría de sistemas de transporte público: Metro, Bus, Tranvía y Trolley.
Las dos tarjetas se llaman: la Troika (Тройка) que es plástica, recargable y retornable antes de 45 días, y la Común (Единый) que también es inteligente, pero fabricada en un cartón bastante duro y resistente.
En Moscú, casi la totalidad de los avisos están en escritura cirílica, de manera que es importante aprenderse los mapas de memoria para no perderse.
A diferencia de otras ciudades como NY, te permiten tomar fotos o hacerse los populares selfies. También todas las estaciones tienen WiFi gratuito, puedes comprar en las estaciones chips de telefonía y con datos, si prefieres.
Moscú es muy bonito, pero indudablemente la ciudad más hermosa de Rusia es San Peterburgo, a la que puedes ir en tren, bus o avión desde la capital, es imperdonable no visitar esta ciudad. (Próximamente publicaré algunas de las tarjetas de esta ciudad, coleccionarlas es difícil, pues cada mes sacan diferentes, todas de tipo conmemorativo, aunque existe una Тройка (Troika) muy parecida a la de Moscú que funciona en ambas ciudades, no se si en el resto de Rusia.
En Moscú existen tarjetas para estudiantes, pensionados y discapacitados. Lógicamente estas son personalizadas, por lo tanto imposibles de adquirir por los visitantes.
HISTORIA DE LAS TARJETAS ELECTRÓNICAS SIN CONTACTO
Тройка (Troika) 2016
![]() |
Tarjeta Troika de 2016 (Тройка) - Cara frontal |
![]() |
Tarjeta Troika de 2016 (Тройка) - Cara posterior |
Su nombre proviene de un famoso trineo de nieve propulsado por tres caballos, es la tarjeta más común, ya que es recargable, y si la devuelves antes de 45 días, te devuelven los 50 rublos que cuesta, pero si eres coleccionista, es un pecado devolverla, además, al devolverla no te reconocen los saldos acumulados, sirve en todos los sistemas de transporte de Moscú: Metro, Bus, Tranvía y Trolley, cada tipo de transporte tiene su propio valor, pero con esta tarjeta cada viaje te cuesta mucho menos que si compras un ticket de papel o esas monedas plásticas llamadas Token que también venden en las máquinas expendedoras. De este modelo se emitieron 600.000 unidades.
Единый (Tarjeta común) 2016
![]() |
Tarjeta Común de 2016 (Единый) - Azul, Cara frontal |
![]() |
Tarjeta Común de 2016 (Единый) - Azul, Cara posterir |
![]() |
Tarjeta Común de 2016 (Единый) - Roja, Cara frontal |
![]() |
Tarjeta Común de 2016 (Единый) - Roja, Cara posterior |
Es inteligente, pero es fabricada en cartón. La puedes comprar para 10 viajes o más. No es retornable. Su valor depende de la cantidad de viajes que pienses realizar, a mayor valor, es menos lo que te descuentan en cada uso. Su valor está determinado por el precio del Metro, pero en otros tipos de transporte que valen menos, rendirá para más viajes. Las hay de color azul claro y rojo, aunque también existe con algunas variantes de diseño.
Московский метрополитен (Tarjeta común solo para el Metro) 2016
Es inteligente, también es fabricada en cartón. La puedes comprar para 10 viajes o más. No es retornable. Es solo para usar en el Metro, también existe con otros tipos de diseño parecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario